31 Jul El ‘compost’ a base de alperujo mejora la calidad del suelo del olivar

Una alternativa para el aprovechamiento y reciclaje de los subproductos de la industria.
Investigadores del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Agroalimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), con sede en Geolit, han demostrado que la utilización de fertilizantes orgánicos compuestos por alperujo, es decir, restos de la aceituna molturada al extraer el aceite de oliva virgen, mejora la calidad del suelo del olivar y la producción de aceite por hectárea. En el artículo ‘Application of compost of two-phase olive mil waste in olive grove: Effects on soil, olive fruit and olive oil quality’, publicado en la revista ‘Waste Management’, se detalla cómo los científicos han alternado el alperujo con distintas proporciones de estiércol de oveja o caballo y restos de poda, ya que la aplicación directa del alperujo sobre el olivar supondría la acidificación de los terrenos.
Los efectos de su aplicación han sido probados en una plantación de olivar tradicional de la variedad picual durante seis años y muestran una mejora en los suelos en los que se ha utilizado el fertilizante orgánico presentando mayor calidad de nutrientes necesarios para el olivar –nitrógeno, fósforo, potasio y materia orgánica– que la superficie agrícola abonada tradicionalmente con fertilizantes químicos. Asimismo, la investigación demuestra un incremento de hasta el ocho por ciento en la producción de aceite de oliva virgen por hectárea en aquellos árboles a los que se les ha aplicado la mezcla de ‘compost’ de alperujo, ya que, según detalla una de las investigadoras del estudio, Antonia Fernández, «se ha desarrollado un crecimiento de la pulpa del fruto».
En este sentido, el estudio aporta una «solución económica» para la gestión de los cuatro millones de toneladas de residuos sólidos generados cada año por la extracción de aceite de oliva virgen en las almazaras españolas.
Fuente: Olimerca. Julio-2014.
OTRAS NOTICIAS
-
Sigue el repunte de ventas de aceite de oliva en el mercado interior
El aceite de oliva envasado sigue recuperando la confianza del consumidor, tras asistir el pasado 2013 a un descenso del consumo, provocado por el incremento de los precios....
-
Más de 1.800 millones para mejorar el campo andaluz
Se presentan las claves del Programa de Desarrollo Rural, que fomentará la diversificación económica y la calidad de vida de los municipios....
-
El ‘compost’ a base de alperujo mejora la calidad del suelo del olivar
Una alternativa para el aprovechamiento y reciclaje de los subproductos de la industria....